Alexandra Poblete fue la máxima goleadora de la jornada
LanzaroteDeportiva.com
Concluye la fase de grupos del Campeonato de España Infantil Femenino de balonmano sin sorpresas respecto a la jornada anterior, pero con equipos jugándose mucho en tan solo 50 minutos, para poder estar en la fase final, que se celebrará este sábado en el Pabellón Municipal de Tías.
Helvetia Anaitasuna (30) - Villanueva Siero Balonmano (23)
El Helvetia Anaitasuna saltaba a cancha sabiendo que ya tenía la clasificación en el bolsillo, pasara lo que pasara en el choque, mientras que el Siero lo hacía sabiendo que su aventura en la Copa de España ya iba tocando fin, pero con las ganas de disfrutar del último encuentro como si fuera el primero.
Pronto el equipo que jugaba como local fue tomando una ventaja importante en el marcador, lo que llevó a Cristina Pévida a pedir tiempo muerto, con el objeto de intentar reconducir el encuentro y acabar con la sangría de goles que estaba sufriendo su equipo, con un 8 a 1 en los primeros 10 minutos de partido. Carlos García aprovechó también para hacer rotaciones y darle minutos a esas jugadoras que menos oportunidades habían tenido hasta ahora, lo que se tradujo en un impulso para el Siero, que aunque no llegó a poner en peligro el marcador en la primera mitad, lograba irse a vestuarios con un marcador de 18 a 10.
La segunda parte fue de dominio alterno. Primero el Anaitasuna conseguía tener una ventaja de hasta 10 goles, que parecía ser el fin del choque, e incluso el Siero llegó a tener dos jugadoras menos, pero eso no fue handicap para que las asturianas entregaran el partido y poco a poco fueron recuperando diferencias en el marcador hasta ponerse a 4 por debajo. En los últimos instantes del partido las azules tomaban más riesgos para intentar la machada y conseguir, al menos, un punto, pero no fue así y las navarras cerraban el marcador por 30 a 23, logrando la primera posición, mientras que las astures regresaban sin haber logrado alguno, pero con mucho esfuerzo y trabajo dejado en la cancha.
Ficha técnica
Helvetia Anaitasuna (30): Jare Salvoch, Eunate Arteta (3), Amaia Aranguren (1), Julia Mendinueta (3), Irene Glaria (5), Josune Alonso (4), Kattalin Echegaray (5) -equipo inicial- Lierni Garayoa (2). Katrin Huarte (2), June Fernández (2), Irune Aranguren, Polina Alexandrovna, Leyre Tanarro, June Jiménez (3), Uxue Sánchez y Maelle Dozzi. Entrenador: Carlos García
Villanueva Siero Balonmano (23): Noa Crespo, Laura Ordoñez (1), Ruth Pozuelo (5), Teresa Fernández (7), Marina Alonso (3), Yania Fernández (1) y Elsa Parajón – equipo inicial – Sara Quiros (2), Laura Rodríguez (1), Carla Alonso (1), Celia Fernández, Paula Martín (2), Ana Fernández y Ishel Calabrese. Entrenadora: Cristina Pevida
Parciales cada 5 minutos: 3-1 8-1 12-2 15-6 18-10 (descanso) 21-12 24-16 26-18 27-22 30-23 30-23 (final)
Árbitros: Gerardo Herrera García y Alexis Ferrera Angulo. Excluyeron a Laura Ordoñez y Carla Alonso por el Villanueva Siero Balonmano
Galería de fotos Helvetia Anaitasuna - BM Siero
Balonmano Morvedre (20) - Balonmano Pozuelo de Calatrava (22)
Morvedre y Pozuelo de Calatrava llegaban al partido definitivo empatado a puntos, así que el equipo que resultara vencedor del choque entre ellos lograría pasar a la siguiente fase, sabiendo ya que lo haría como segundo.
Las defensas eran mucho mejores que los ataques, con posesiones interminables que eran avisadas con pasivo, sin que llegaran a pitarse. Los lanzamientos no encontraban portería con facilidad y eso hacía que, pese a que las ciudadrealeñas tomaban ventaja en el marcador, esta cambiara de manos con el paso de los minutos, convirtiéndose en un continuo ir y venir de ventajas en el electrónico. En los últimos compases de la primera mitad, un gol de Sira Martín, una parada espectacular de Paula Écija y un gol de Laura Ferrer acababa por definir el marcador 11 a 9 antes de irse los equipos a vestuarios.
La segunda parte volvería a estar llena de emoción por lo que tenían en juego cada uno de los dos equipos. Las valencianas se veían sorprendidas por el fuerte inicio castellanomanchego, que no solo lograban la igualada, sino que eran capaces de mantenerla pese al ritmo intenso del encuentro. A falta de 10 minutos, las de Pozuelo de Calatrava perdían a Tania López por tres exclusiones, pero supieron jugar con la desventaja numérica y con la ausencia de una jugadora importante para el equipo de Francisco Javier López, que contó, eso sí, con el olfato anotador de Olalla Ocaña, que con 9 goles, resultó fundamental para que su equipo ganara por 20 a 22 y lograra el pase a la semifinal
Ficha técnica
Balonmano Morvedre (20): Paula Ecija, Sira Martín (3), Laia Bonet (5), Mar Navarro (6), Laura Ferrer (3), Ángela Carrasco y Macarena Herrero -equipo inicial.- Lidia Rodríguez, Paula Benedi, Zulema Romero (2), Martina García – Daris (1), Laura Marco, Aynara García, Malena Real. Entrenador: José Manuel Bonet
Balonmano Pozuelo de Calatrava (22): Aya Barboucha, Irene Sánchez (4), Araceli Triguero (1), Nerea Jiménez (2), Tania López (2), Olalla Ocaña (9) y Barite Pérez -equipo inicial- Silvia Carabaño, Irene Galindo, Martina Martínez (4), Erika López, Virginia Martín, Guadalupe Aranda y Yoanna Muños. Entrenador: Francisco Javier López
Parciales cada 5 minutos: 1-3 3-4 6-5 7-8 11-9 (descanso) 11-11 14-15 15-16 17-19 20-22 (final)
Árbitros: David Contreras Gutiérrez y Jorge Mínguez Rodríguez. Excluyó a Laia Bonet y a Mar Navarro por las valencianas y, por parte de las ciudadrealeñas, a Barite Pérez (2) y a Tania López (3), siendo eliminada en el minuto 14 de la segunda mitad.
Galería de fotos: Morvedre vs Pozuelo de Calatrava
Colegio San Francisco De Asis Mijas (25) - Cíviitas Balonmano Guadalajara (23)
Al equipo de Mijas solo se le valía la victoria para poder tener opciones de estar en la siguiente fase y por ello salió a por todas desde el comienzo, ante un Guadalajara que no iba a ponerlo sencillo, porque no ganar pondría en peligro su clasificación.
El partido fue muy igualado desde el comienzo, con alternativas en el marcador para uno y otro equipo, sin conseguir una ventaja superior a dos goles durante la primera mitad y con unos ataques que a través de Ana Jaime y Daniela Leroy, por un lado, y por parte de Alexandra Poblete por el otro, estaban siendo letales ante portería. El marcador, al final de los primeros 25 minutos, era ligeramente superior a las andaluzas, que vencían por 14 a 13.
La segunda parte tuvo más nervios e imprecisiones que balonmano. Los equipos salieron a por todas sabedores de la importancia del choque. Las exclusiones de jugadoras importantes parecía que iba a ir decantando el encuentro, pero no era así. Las jugadoras que iban quedando en cancha le ponían mucha alma al encuentro y no vendían tan fácil la derrota. Solo en los últimos minutos logró el cuadro andaluz abrir hueco en el marcador hasta ponerse 3 goles por encima, reduciéndose la distancia desde los 7 metros, para acabar con el marcador de 25 a 23 para Mijas. Habría que esperar todavía al encuentro entre Puerto del Carmen y Ascó para saber qué equipo acompañaba a las tiñoseras a la siguiente fase.
Ficha técnica
Colegio San Francisco De Asis Mijas (25): Aroa Beltrán, María García (1), Cala García, Ana Jaime (7), Martina Negrón (7), Sofía Jaime (4), Daniela Leroy (5) -equipo inicial- Natalia Álvarez, Andrea Salva, Martina Fuentes, Daniela Gavete, Marta López (1), Ariadna Moya, Alba Urbaneja, Elena Nuñez, Rebeca Andrades. Entrenador: José María Jiménez
Cíviitas Balonmano Guadalajara (23): Marina Sánchez, Lucía Sanz (1), Tessa Casas (1), Nerea Domínguez (3), Ana Guitart (3), Aroa Herrera (1) y Alexandra Poblete (13) -equipo inicial- Claudia Sotillo, Julia Gudiel (1), Ariadna González, Laura Sebastián, Ainara Duque, Carmen Espiga, Tasnim Lebdouni, Sara Méndez e Irene Portillo. Entrenador:
Parciales cada 5 minutos: 4-4 7-7 11-10 12-12 14-13 (descanso) 18-17 19-18 20-19 25-23 25-23 (final)
Árbitros: Joan Moncusi Cunillera y Bernat Moncusi Cunillera. Excluyeron a María García, Daniela Leroy (2) y Sofía Jaime (3), por lo que fue eliminada en el minuto 40, por parte de las mijeñas, mientras que Ana Guitart, Aroa Herrera y Nerea Domínguez (3) fueron excluidas por las alcarreñas, siendo Nerea eliminada en el minuto 46.