El técnico acabó el partido manteado por sus propias jugadoras
LanzaroteDeportiva.com
El CH Ascó y el BM Pozuelo buscaban la tercera plaza del Campeonato de España Infantil Femenino de Balonmano en el Pabellón Municipal de Tías, como previa a la gran final que disputaría el equipo anfritrión, La Tiñosa Puerto del Carmen contra el Herretia Anaitasuna.
Desde el comienzo el cuadro ciudarrealeño salió mucho más metido en el choque, sabiendo contrarrestar una de las mejores armas de las catalanas en lo que ha sido el torneo, la defensa. Las jugadoras tarraconenses tardaron en meterse en el partido, haciéndolo con un marcador en contra de 1 a 5 que poco a poco supieron solventar.
El partido iba adquiriendo velocidad en el juego, pero las defensas se iban imponiendo a los ataques, sin que ninguno de los dos equipos se fuera destacando en el electrónico con el paso de los minutos. Al descanso el marcador reflejaba 7 a 8, dejándolo todo abierto de cara a la segunda mitad.
Las continuas rotaciones en los equipos, así como las exclusiones, que empezaban a caer lentamente durante la segunda parte, no fueron modificando la estructura del partido, donde la afición del Ascó y del Pozuelo, fueron valores fundamentales para tener a sus equipos en la tensión del momento.
A falta de 10 minutos para acabar la final de consolación, no había un dominador claro del partido. A los errores de una se sumaban las de la otra. Con los aciertos, igual. El choque se acabaría definiendo en pequeños factores, si no deberían de ir los dos equipos al tiempo extra.
Quedaban 7 minutos cuando estuvo más acertado el cuadro castellanomanchego, con dos buenas defensas y dos buenos ataques, que pusieron el marcador en 16 a 18. Las catalanas debían arriesgar un poco más para no poner en peligro la tercera posición, pero parecía que se estaban quedando sin ideas, atascadas por la presión.
A falta de 5 minutos, las circunstancias parecían modificarse. Un gol de 7 metros del Ascó les volvía a dar alas, con una diferencia de un tanto para las jugadoras de Pozuelo de Calatrava. Se acentuó la igualada instantes después, con un gol de Jana Lomeña, que ponía el empate en el electrónico.
Las aficiones vibraban con las suyas, mientras que los entrenadores iban perdiendo la voz en cada una de las acciones. Aparecieron las porteras para reivindicar el papel menos reconocido en el deporte. Elvira Iurieti y Aya Barboucha salvaban las diferentes oportunidades rivales, llegando al último minuto con el marcador de 18 a 18.
Balón para Pozuelo, con 20 segundos para el final. Tiempo muerto. Movimientos largos de balón para agotar el tiempo y entrada de Irene Sánchez por la izquierda y gol. Suena la bocina. Se acabó el partido. Pozuelo de Calatrava terceras de España y Handbol Ascó cuartas, en un partido que podría haber sido una final. Partidazo.
Ficha técnica
CH Ascó (18): Silvia Farnos, Berta Lomeña, Ariadna Pujol (2), Jana Lomeña (2), Bruna Mirabal, Blau Jorda (11) y Razan Mahdjoub -equipo inicial- Marwa Chellay (1), Emma Navarro, Leire Álvarez (1), Ivet Mercade (1) y Elvira Iurieti. Entrenador: Marc Strino
BM Pozuelo de Calatrava (19): Aya Barboucha, Irene Sánchez (5), Araceli Triguero (1), Nerea Jiménez (1), Tania López (2), Olalla Ocaña (5) y Barite Pérez (4) -equipo inicial- Silvia Carabaño, Irene Galindo, Martina Martínez, Erika López (1), Virginia Martín, Guadalupe Aranda y Yoanna Muños. Entrenador: Francisco Javier López
Parciales cada 5 minutos: 1-3 2-5 4-6 5-7 7-8 (Descanso) 9-8 11-13 15-16 16-18 18-19 (Final)
Árbitros: David Contreras Gutiérrez y Jorge Mínguez Rodríguez. Excluyeron a las castellanomanchegas, Tania López y Olalla Ocaña.