El equipo regresó contento a Lanzarote por su participación en Valencia
LanzaroteDeportiva.com
Valencia acogió el pasado fin de semana el Europeo de Jiu Jitsu donde varios lanzaroteños aprovecharon para intentar demostrar sus cualidades. El acto corrió peligro de realizarse y de hecho la organización avisó de la cancelación del mismo minutos antes de que la expedición que se desplazara desde la isla despegara del aeropuerto César Manrique. Pese a ello, algunos quisieron probar fortuna y desplazarse encontrándose a su llegada a Valencia una realidad muy diferente a la que habían recibido, disputándose el evento. En ese grupo estaba el equipo Carlson Gracie Canarias, que arriesgó y tuvo premio, a parte de conseguir varias medallas para la isla
Allí legaron Ramón Mico, Carol Gando, Lorena Sánchez, Rebeca Mederos y Juan Alejandro Caballero, luchadores que comenzaron 'por culpa del confinamiento' a practicar Jiu Jitsu a las órdenes de Jean Pierre Gando, consagrado luchador con cinturón morado que se encargó de impartirles las clases.
Ramón Mico participó en la categoría de -76 kilos para cinturón blanco en la modalidad de Gi, es decir, con kimono. El primer combate de Ramón fue en octavos de final, contra el ucraniano Mukhammad Khadzh, ganando el representante de Lanzarote por 4 a 0 y pasando a cuartos de final. Allí le esperaba el mallorquín Carles Tarancón, al que le endosó un 8-2 y apeó de la lucha por las medallas. En semifinales se encontró con el peruano Jean Carlos Sanchez, que le ganó por 3 a 0, otorgándole a Ramón Mico la medalla de bronce.
Ramón también se presentó en la categoría de -73 kilos para cinturón blanco en No-Gi, sin kimono. Tras derrotar a Carles Tarancón en cuartos de final por 0-6, caía posteriormente con Santiago Jaramillo en una reñida, igualada y protestada lucha por 0-2, consiguiendo otra medalla de bronce más.
Caroll Gando, jugadora de fútbol del CD Orientación Marítima, debutaba también en el mundo del jiu jitsu y lo hizo presentándose a dos modalidades. En -69 kilos para cinturón blanco en Gi, se enfrentó a la colombiana María José García en primera ronda, cayendo por sumisión. Posteriormente acudió a la repesca, contra la croata Daliborka Juzbasa, ganando Caroll por 5 a 0 y accediendo a la final, donde le esperaba nuevamente la colombiana. Nada pudo hacer ante ella, que nuevamente por sumisión, se hizo con el oro, dejando para Caroll Gando la medalla de plata.
Se presentó también en la categoría absoluta donde tuvo una primera ronda ante la española Raquel Tomás a a que derrotó por mínimos detalles en una pelea muy igualada . En la siguiente ronda apareció su 'mano negra', la colombiana María José García ganando de nuevo ésta por sumisión, consiguiendo Caroll la medalla de bronce.
Otra debutante en la competición fue Lorena Sánchez, que participó en -64 kilos para cinturón blanco en Gi. Lorena quedó exenta en primera ronda, accediendo directamente a semifinales donde se enfrentó a Karima Serroukh, cayendo la lanzaroteña por sumisión, pero logrando la medalla de bronce al ser derrotada en semifinales.
También debutó en la competición Rebeca Mederos, haciéndolo en dos categorías. En -53'5 kilos para cinturón blanco en Gi cayó en cuartos de final contra Morgan Lasry por sumisión, mientras que en categoría absoluta, de nuevo Morgan Lasry la apeaba del torneo en cuartos de final y otra vez por sumisión.
Juan Alejandro Caballero también debutaba y lo hacía en la categoría de -82'3 kilos para cinturón blanco en Gi enfrentándose en octavos de final al español Aitor Cobos, ganando por retirada de su rival. En la siguiente ronda, la de cuartos de final, se enfrentó al venezolano Manuel Contreras en un combate muy igualado que finalmente se acabó llevando el luchador americano por sumisión.
'El profe' de todos los debutantes, Jean Pierre Gando, también participó en Gi y No Gi. En la primera de ellas lo hizo en la categoría de -70 kilos para cinturón morado, obteniendo el oro de forma automática al no haber tenido rival e idéntica circunstancia le pasó en la categoría de -67 kilos en NoGi.
Con un sabor agridulce, se presentó también en la prueba absoluta para cinturón morado de NoGi eliminando en primera ronda a Miguel Iglesias por sumisión, logrando el pase a semifinales donde se enfrentó a Salvador Sánchez, cayendo por un mínimo 2-0 en un combate muy igualado que finalmente se decantó del lado del club Grapplin 360, accediendo el representante de Lanzarote a la medalla de bronce.