La diferencia entre el Volcán y el Puerto fue de décimas de segundo
LanzaroteDeportiva.com
Marina Colón vivió este pasado domingo una nueva fiesta de la vela latina con la celebración de la sexta regata de la modalidad de 8´55 metros.
La jornada comenzaba con una salida a vela izada, con viento de dirección oeste y 8 nudos de fuerza. El campo de regatas estaba formado por dos balizas, una justo delante de la playa de Ciudad Jardín y la segunda al este frente al antiguo muelle comercial. Básicamente, dada la dirección del viento, se trataba de una regata costera, pues bordeaba la costa arrecifeña con la dificultad de tener un viento muy rolón que iba a exprimir al máximo a las tripulaciones.
El Isla de La Graciosa tuvo una espectacular salida y pronto comenzó a ganar metros a sus rivales. Le siguió el Volcán de la Corona y el Puerto del Arrecife, muy parejos ambos, después la dupla del CIDN y el Isla de Lanzarote, cerrando el Maramajo.
Aún así ell primero en montar la primera baliza, seria el Volcán de la Corona GSG de Orlando Umpierrez. En segunda posición lo haría el Isla de Lanzarote de Emilio Tavio, tercero el Isla Graciosa de Nete Armas, cuarto el Puerto del Arrecife de Marcos Rodríguez, quinto el CIDN de Adrián García, y cerrando regata el Maramajo de Alfredo Morales.
Tras una larga empopada hacia la segunda baliza, la que estaba situada en el exterior del muelle comercial, el Volcán de la Corona GSG sacaba 3 minutos a sus perseguidores más inmediatos, que tenían serios problemas para pasar por le segunda boya debido a que llegaron a la misma vez. El Isla de La Graciosa pasó primero pero tocó la boya y tuvo que penalizarse en su recorrido posterior hacia Marina Colón, Isla de Lanzarote pasaría inmediatamente después y Puerto del Arrecife tras ellos. Mientras CIDN y Maramajo llegaban algo más descolgados.
Tras el paso por la boya el Isla de Lanzarote opta por irse a tierra firemente conbvencido de sacar mejor viento y no tener que hacer viradas, meintras que el resto buscó la velocidad que les regalaba eolo en otros lares. Así en la bolina de vuelta hacia la baliza del oeste, las posiciones cambiaron sustancialmente.
El Volcán de la Corona GSG seguía manteniéndose como lider, mientras el Isla de La Graciosa, que tuvo que penalizarse, recortaba distancia y pasaba a 2´50”. Tercero era el Puerto del Arrecife, que perdía muchísimo tiempo y quedaba a 6´30” del Volcán del la Corona, mientras que el Isla de Lanzarote perdía 9´30” tras una decisión que no fue efectiva. El CIDN y el Maramajo, seguían quintos y sextos respectivamente.
Tras la vuelta al boyón del muelle comercial las posiciones no cambiaban, pero los tiempos se iban reduciendo. Los de Orlando Umpierrez se iban dejando preciados segundos y se presentía como el final de la regata podía ser más apretado de lo esperado en un principio. Pese a que el Volcán de la Corona GSG pasó primero, el Isla de La Graciosa estaba ya a 1´30” y el Puerto a 4´00”. Una lástima que el Isla de Lanzarote, a 8´00”, hubiera quedado muy descolgado después del prometedor comienzo, al igual que el CIDN y el Maramajo.
En el último paso por la bolina las distancias se ampliaban ligeramente a favor del líder provisional de la jornada con 2´sobre el Isla de La Graciosa y 4´30” sobre el Puerto del Arrecife que optó por salirse bastante y buscar el viento en alta mar, pero sin obtener la remontada que esperaban.
Tras el paso por bolina se indica por parte del comité que se acorta el recorrido. La empopada ahora sería media milla más corta y ya no quedaría tiempo para dejarse nada en el barco, había que darlo todo para buscar la victoria.
Así durante la empopada el Isla de La Graciosa empieza a recortar distancia al Volcán de la Corona hasta el punto de pasar a tan solo 4 segundos de él por la boya. El Puerto del Arrecife ya estaba a 1´30”. No fue una buena empopada de los dorados que veían peligrar el triunfo ante los gracioseros, que estaban cuadrando la regata perfecta.
Tras pasar la boya el Isla de La Graciosa y el Volcán de la Corona comienzan una bonita pugna. La Graciosa se pone por delante y el Volcán de la Corona copia sus movimientos hasta que los gracioseros hacen una virada y eso lo aprovecha el Volcán para seguir sin cambio de rumbo. Ahí el Isla de La Graciosa se había quedado solo e intenta rectificar, pero ya tiene que ir tras la estela del Volcán de la Corona. Mientras el Puerto del Arrecife había optado por hacer el tramo que les llevaba a meta pegado a tierra, decisión que no le había valido al Isla de Lanzarote en la primera vuelta pero que ahora, con lo rolón que estaba el viento, daba la sensación de venirle bien a los de Manrri Rodríguez, que recortaba distancia a los dos escapados.
La pelea Volcán – Graciosa le estaba viniendo muy bien al Puerto que en los últimos metros se metía en la pelea. Ahora era cosa de tres. En la última virada hacia meta el Volcán de la Corona se sitúa muy bien, por delante del Isla de La Graciosa, pero todavía le quedaba un repiquete en la puerta de meta, mientras que el Puerto del Arrecife venía directo. Se vivieron momentos de emoción por parte de las tres embarcaciones punteras. Como resultado, se tuvo la entrada más ajustada y emocionante de las que se recuerdan en los últimos años, apenas unos décimas de segundo de diferencia entre el Volcán de la Corona que finalmente pasaba primero por la línea de meta, con el Puerto del Arrecife que para sorpresa de todos se metía segundo en meta. El Isla Graciosa tuvo que conformarse finalmente con la tercera posición.
Con este resultado y a falta de dos regatas para la terminación de este campeonato liguero, la clasificación provisional es la siguiente:
POS |
EMBARCACIÓN |
PUNTOS |
1ªp |
2ªp |
3ªp |
4ªp |
5ªp |
6ªp |
7ªp |
8ªp |
1 |
PUERTO DEL ARRECIFE |
6 |
1 |
1 |
1 |
2 |
1 |
2 |
|
|
2 |
VOLCAN DE LA CORONA-GRUAS SAN GINES |
9 |
2 |
3 |
2 |
1 |
6 |
1 |
|
|
3 |
ISLA GRACIOSA |
13 |
3 |
2 |
4 |
3 |
2 |
3 |
|
|
4 |
ISLA DE LANZAROTE |
19 |
5 |
4 |
3 |
4 |
4 |
4 |
|
|
5 |
C.I.D.NAUTICOS |
25 |
7 |
7 |
5 |
5 |
3 |
5 |
|
|
6 |
MARAMAJO |
27 |
4 |
5 |
7 |
6 |
6 |
6 |
|
|
A falta de dos regatas, sigue la liga en el aire, y un pinchazo de alguna de las embarcaciones de cabeza, haría cambiar significativamente los puestos, sobre todo entre el primer y segundo puesto.
La próxima cita en el calendario, será el domingo 14 de junio con la celebración de la 7º regata de liga. Y como siempre se celebrara en las inmediaciones del Marina Colón, lugar al que todo el que quiera se puede acercar para disfrutar de este deporte canario.
Flickr_albumid=72157654210339092