Familiares, tripulación e instituciones celebran este homenaje
LanzaroteDeportiva.com
El “Maestro Tito – Playa Blanca” ya es una realidad, al hacerse formal la cesión de la embarcación a los tripulantes del municipio de Yaiza en la tarde de este viernes en las instalaciones cabildicias de Marina Colón.
En el acto estuvo presente la familia del carpintero de rivera, Evaristo González Hernández, conocido como 'Maestro Tito', el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés; el concejal de deportes del Ayuntamiento de Yaiza, Daniel Medina; y el equipo que desde este domingo se encargará de sacar el máximo producto deportivo de esta joya náutica.
“Uno nunca muere mientras esté en el recuerdo, y hoy tenemos un motivo para recordarle donde más le gustaba que le recordasen, seguro, en el mar y navegando”, dedicaba estas palabras a la memoria de 'Maestro Tito' el presidente del Cabildo de Lanzarote, agradeciendo a la familia González la cesión del barquillo resaltando la condición de “herederos del noble y artesano oficio de la carpintería de ribera” de los tres hijos varones de Evaristo González Hernández, Maestro Tito, quien a su vez lo heredó de su padre, Santiago González, "maestro de ribera y reconocido autor de grandes coplas de nuestro folclore".
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Yaiza, Daniel Medina, agradeció la entrega del barco, “una muestra más del apoyo que presta el Cabildo a los Ayuntamientos de la isla a través de los Planes de Cooperación Municipal”, mientras que en representación de la familia tomó la palabra el nieto de Maestro Tito y dos veces campeón del Mundo en la clase J80 y otra en la de Cruceros, Alfredo González, quien agradeció al Cabildo por impulsar “este magnífico proyecto, al Ayuntamiento de Yaiza por hacerse responsable de la embarcación y a los regatistas por llevar en sus manos un gran legado”, el que deja su abuelo “que hoy será aún más feliz viendo como otro de sus grandes proyectos sale de nuevo al mar”, dijo.
Tal como recordó el regatista en el acto desarrollado en el Centro Insular de Deportes Náuticos, 30 años después de ser diseñada y 22 después de ser construida, la remodelación del barquillo, hecho de pino finlandés y caoba, la han llevado a cabo los propios hijos de Maestro Tito con el fin de que el barquillo pudiera volver a competir a partir de este próximo domingo.
“Recuerdo ir 'al muelle de la cebolla' con mi abuelo y mientras unos hablaban de las regatas, él y sus amigos hablaban de cómo mejorar los barquillos”, relata Alfredo González al recordar a 'Maestro Tito' que realizó embarcaciones de muy diversa tipología, destacando los barquillos de Vela Latina Canaria de 8.55 metros Yaiza, Playa Blanca y Progresa, los tres inutilizables ya y el Brimar, de propiedad particular, campeón de la Liga Insular en 1995 patroneado por Alfredo Morales. El 'Maestro Tito' Playa Blanca ha sido construido con una ligera modificación de la plantilla con la que fue construido el Brimar.
El Ayuntamiento de Yaiza se suma a los de Teguise, Haría, Arrecife y al propio Cabildo, poseedores de al menos un barquillo y que desde este domingo empezarán a competir por una nueva temporada en la clase de 8'55 metros.