El Autos Géminis fue visto por última vez en el 2003 en un Centro Comercial
LanzaroteDeportiva.com
Corría el 3 de julio del año 99 cuando concluía la última regata de la Liga de Barquillos de la temporada en el sur de Lanzarote. Antaño muchas embarcaciones aprovechaban esta competición en Playa Blanca para ir probando sus barquillos 5 metros, de cara a la temporada insular, que se celebraba posteriormente en Arrecife, cuando concluyera la liga de 8'55 metros.
Ese año sólo 5 embarcaciones participaban en una liga que había sido la cuna de muchos regatistas sureños y que veían como la competición empezaba a agonizar. El Brisa Marina patroneado por Alberto Santana no había dado prácticamente opciones a sus rivales; el Rubicón II de Ramón Martín 'Monzo', del Hotel Los Fariones de Ramón Martín, el Autos Géminis de Héctor Martín o el Naviera Armas de Antonio Martín.
El premio para el vencedor de la liga local era muy interesante logrando plaza para el Campeonato de Canarias, pero ni aún así parecía que resucitara la liga. Al año siguiente, la Federación Insular lo planificó todo y sacó un calendario para la competición en el sur. Las inscripciones para la misma fueron nuevamente muy bajas pero aún así la organización estaba dispuesta a seguir luchando porque no desaparecieran los barquillos en Playa Blanca.
El tiempo no acompañó en la apertura y los barquillos no salieron y después llegó el plante, para reclamar al Ayuntamiento de Yaiza un aumento en las subvenciones. El tira y afloja cansó a más de uno que apalabró el barquillo para venderlo y cuando el Ayuntamiento quiso ayudar, ya era tarde. Los barquillos se habían ido del sur, dejando huérfanos a muchos marineros y mucha cantera, que con el paso del tiempo volvieron a recuperar el amor a este deporte, con 4 barquillos esta temporada.
Aquellos barquillos del año 99 no volvieron más a regatear en el sur de manera oficial. El Brisa Marina, embarcación que competía con el número 71, ahora es el Escuela de Vela y se encuentra en Arrecife. También se encuentra en la isla el Rubicón II que tras venderlo Ramón Martín 'Monzo' acabó en Playa Quemada y hoy en día no es más que la sombra de lo que fue, un mero recuerdo de madera podrida imposible de recuperar castigado por el paso inexorable del tiempo y un inexistente mantenimiento.
Los otros tres barquillos acabaron en Gran Canaria. El Hotel Los Fariones y el Autos Géminis pertenecían a Ángel Domínguez, actual concejal en el Ayuntamiento de Yaiza, y al ver que la competición en el sur no salía aceptó una oferta que le trajeron desde la isla redonda. Aunque en un principio se habló de que era una compra del Real Club Victoria, fue finalmente a título personal, y las dos embarcaciones, junto con todo su material, cambiaron de isla. La última vez que se les vio fue en el año 2003, en el Centro Comercial 7 Palmas, en una exhibición de barquillos, manteniendo el mismo estado que cuando se fueron de Lanzarote. Después de ahí, nada más se supo con certeza. La leyenda, porque hasta eso ha dejado, es que el Géminis se encuentra encerrado en un contenedor en una nave industrial en Jinamar, pero, como toda leyenda, hay mucho misterio en ello. Sobre el Hotel Los Fariones, nada se sabe.
Mejor suerte ha corrido el Naviera Armas, número 73, que ahora es el Sofcan, uno de los cuatro barquillos propiedad del Grupo CRI. A día de hoy el Sofcan sigue compitiendo y tiene previsto hacerlo esta temporada en la Liga de Gran Canaria. Hace unos años regresó a Lanzarote, para el Campeonato de Canarias, y aunque fue a Arrecife, seguro que a alguno le trajo recuerdos de su infancia.
Cuando el comité de regatas dé la salida a la primera de las dos que se van a celebrar el domingo en Puerto Calero, con las que se dará inicio a la Copa de Vela Latina del Sur, se habrá puesto fin a 20 años, 9 meses y 8 días sin competición oficial de barquillos en el sur de Lanzarote.... 7588 días de ausencia.