Foto de familia del Trofeo Calero Marinas en la Copa Vela Latina del Sur
LanzaroteDeportiva.com
La I Copa de Vela Latina del Sur arrancó este domingo con muy buena nota y excelentes sensaciones entre participantes, aficionados a los barquillos y la organización del evento, que estuvo a cargo del Ayuntamiento de Yaiza, Calero Marinas y Código Cero.
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, se congratuló de que la vela latina haya vuelto a Lanzarote y en especial al municipio sureño, así como que todo haya salido a la perfección con una gran satisfacción para los participantes, que son los principales protagonistas
El concejal de deportes, Ángel Lago, se quitó de encima un peso enorme al ver que esta idea que se le pasó por la cabeza hace unos meses por fin cogía forma y que, con ayuda del resto del consistorio, Calero Marinas, Código Cero, Protección Civil y las federaciones insulares y regionales de barquillos conseguía ponerla en marcha
El presidente de la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina Canaria, Luis Toledo, disfrutó desde el mar de la vuelta a la normalidad del deporte que preside en Lanzarote, tras más de un año sin poder hacerlo. Contento con el cumplimiento de las medidas y con los resultados obtenidos por su barquillo, espera que no pare ya la competición.
El responsable de las instalaciones, José Calero, presidente de Calero Marinas, también acudió a la zona para vivir en primera persona el ambiente deportivo. Puerto Calero, sede de las más importantes citas nacionales e internacionales de diferentes clases, fue el punto para que arrancaran los barquillos, cosa que agradece y anima para que sigan adelante.
El patrón del Tritón de Playa Blanca, Kevin Cabrera, nos contó como vivió la vuelta a la competición y las claves para que su barquillo, de reciente creación y con pocos entrenamientos haya conseguido tan buenos resultados, haciéndose con el Trofeo Calero Marinas.
Matías Garcías, patrón del Furia, se mostró satisfecho con el rendimiento de sus marineros en esta vuelta a la competición, donde tuvieron que remontar posiciones tras malas salidas, pero está claro que todavía queda mucho por entrenar tras estar, en su caso, año y medio en el dique seco.
Por último, Nete Armas, patrón del Archipiélago Chinijos, tercer clasificado, bromeaba sobre el óxido que tenían ellos, que no la embarcación. Su embarcación se quedó a nada de ser la primera líder de la clasificación, pero un problema en los metros finales de la primera regata les impidió hacerlo.