Una temporada de realidades y alegrías del Magec Tías
LanzaroteDeportiva.com
Han tenido que pasar varios meses para disfrutar in-situ de un partido del CD Magec Tías "Contra la Violencia de Género". La apretada agenda deportiva de los fines de semana me lo ha impedido, siendo mi compañero Domingo Travieso el que ha cubierto todos los partidos de la Liga Femenina 2. En realidad podría decir que Domingo no me deja ver a sus "chicas" del Magec, pero esa es la coña que tenemos ambos a lo largo de la temporada y mayormente los partidos del Magec han coincidido con los encuentros del Aloe Plus Lanzarote Conejero o el Ca´Mario Lanzarote San José Obrero. Así que toca repartirse los fines de semana.
El sábado no había otro evento deportivo que coincidiera con el Magec Tías. Miento... había un partido de baloncesto de la Liga EBA, de ese equipo que dice que es de Lanzarote, aunque entrena en Gran Canaria. Uno tiene un poco de dignidad, de la que carece alguno en ese club, y me niego a cubrir a un equipo qu no ha abonado el servicio de gabinete de prensa realizado por esta empresa durante la campaña 2016-2017. Esas son otras batallas, que a los lectores no les debe interesar, aunque deben conocer la realidad.
Desde el minuto 1 el Magec Tías "Contra la Violencia de Género" se metió en el partido y metió a su público. Gratamente me sorprendió la cantidad de aficionados que se acercaron al Pabellón Municipal de Tías para vivir el encuentro, y quienes no dejaron de animar en ningún momento a las chicas del Magec. Celebraban cada una de las canastas del equipo o las perfectas defensas que ahogaban al rival
Tamara Montero tiraba del carro en los primeros minutos, con un catálogo de penetraciones. Yaiza García se hacía fuerte en el juego interior, anotando, capturando rebotes en ataque y forzando faltas personales de las defensoras. Sara Sánchez, desde la posición de base, lideraba cada uno de los ataques del equipo. La argentina Ornella Santana se desgastaba físicamente, siendo una pesadilla en el juego interior y sumando un nuevo doble-doble. Y la americana Keira Robinson era un torbellino, nunca sabía por donde atacaba.
Desde el banquillo salía Sara Duarte, nuestra becaria preferida, quien tiene los galones suficientes para ordenar y mandar en el juego de su equipo. Menos participación tuvieron Raby Oliveira o Carla Medina, pero el poco tiempo que tuvieron lo aprovecharon al máximo. Y no me quiero olvidar de Alba Rodríguez, Marta Moreno, Nereida Bermúdez o Jennifer Suárrez, quienes estaban en el banquillo esperando su oportunidad y no dejaban de animar a sus compañeras en ningún momento, celebrando como si fuera la última cada una de las canastas.
Una maquinaria perfectamente engrasada, gracias en parte al excelente trabajo que realiza el cuerpo técnico comendado por Aday Villalba. Un cuerpo técnico en el que también jugan un papel muy importante Araceli Marín, David Hassan, Ricardo Nowicki o el fisio Dani Reyes. El buen trabajo de años anteriores comienza dar sus frutos, comenzando los proyectos desde los cimientos y no queriendo poner el techo antes que las paredes. Y disfrutando un público que acabó haciendo la ola.
Al principio de temporada teníamos la duda del papel que realizaría un equipo de Lanzarote en la Liga Femenina 2. Lo que tengo claro es que era necesario contar con un conjunto de nuetra isla en dicha categoría, en la que deben fijarse las jóvenes jugadoras que comienzan a jugar al baloncsto y ser ellas las futuras integrantes de un equipo en categoría nacional. El baloncesto en Lanzarote, tanto masculino como femenino, sigue creciendo a pasos agigantados y siempre teniendo puesta la mirada en el trabajo de cantera.
Ahora tendré que volverle a pedir permiso a mi compañero Domingo Travieso para que me deje ver otro partido del Magec Tías "Contra la Violencia de Género", aunque me parece a mí que va a estar más que complicado. Como diría alguna famosilla, él por sus "chicas" del Magec.... maaaa-taaaa...