El buen ambiente primó siempre entre todos los participantes
LanzaroteDeportiva.com
El pabellón de Teguise y el de Tahíche recibieron la jornada inaugural del Campeonato de Canarias de Selecciones Insulares Infantiles de Balonmano que durante el pasado fin de semana se celebró en la isla de Lanzarote.
Las primeras selecciones en ponerse en liza fueron las masculinas de Lanzarote y Tenerife, en Tahíche, y las femeninas de Gran Canaria y Fuerteventura en Teguise. Pese a la cara plantada por la selección lanzaroteña, fue la de Tenerife la que conseguía los dos primeros puntos en juego, al ganar 24 a 33. Por su parte la selección de Sara de Paz hizo un gran encuentro ante el combinado majorero, al que venció por un rotundo 21 a 13.
Tras ese encuentro saltaron a cancha las féminas de Lanzarote y Tenerife, resultando como vencedora la elección de Miguel Ángel Lemes por 22 a 17, en un encuentro bastante luchado, mientras que los chicos grancanarios se deshacían con facilidad de su rival, Fuerteventura, por 33 a 11, con una excelente participación de Ezequiel Conde, jugador del Remudas.
La jornada del sábado abandonó el municipio de Teguise y se desplazó a la capital de la isla, a los pabellones de la Ciudad Deportiva y de Titerroy. La selección femenina de Gran Canaria se enfrentaba a la de Tenerife en el primer encuentro de la jornada, en una clara ocasión para que las amarillas ratificaran sus opciones o bien para que Tenerife se metiera de lleno en la lucha por el título, ya que una derrota dejaba al combinado de Lourdes Vidal fuera de toda posibilidad. Nuevamente el equipo amarillo, basada en el aporte ofensivo de Silke Suárez y de Paula Rivero, ambas del Remudas, doblegaron 29 a 15 a su rival.
Mientras en Titerroy, la selección masculina de Lanzarote batía a Fuerteventura por 23 a 19. Esta victoria daba alas al equipo de David Betancort y Nabila Harchaouin, dependiendo de lo que ocurriera entre Gran Canaria y Tenerife, donde un empate era el mejor reultado posible para seguir soñando con el máximo entorchado regional.
Los segundos partidos de la segunda jornada nos dejaban en Titerroy a la selección femenina de Lanzarote, obligada a ganar a Fuerteventura tras la victoria de Gran Canaria a Tenerife. Las anfitrionas no defraudaron y fueron muy superior a Fuerteventura a las que dejaron sin ideas en ataque con una defensa muy fuerte, siendo vitales en ataque, ganando por 27 a 11. Mientra en La Ciudad Deportiva tenía lugar el plato fuerte de la jornada, el duelo masculino entre Gran Canaria y Tenerife, el que ganara el encuentro se proclamaba campeón, a falta de una jornada.
Gran Canaria comenzó con fuerza, despertando Tenerife a la mitad de la primera parte, encontrándose con un espectacular Abián Rodríguez, guardameta del Gáldar, que evitaba que lo tinerfeños se pusieran por delante en el marcador. Pese a recortar diferencia en el electrónico, al descanso era la selección de Yosema Martín la que vencía 13 a 10 a la de Manuel Lagaña. En la segunda mitad la selección de Tenerife siguió basando su juego en Kimetz García de Los Cristianos y Néstor Hernández, de Los Realejos, conseguía empatar el encuentro a 19 a falta de 10 minutos, viendose un partido a partir de ahí de contínuas alternativas en el marcador y mucho nervio en la cancha.
Pasaban los minutos y una exclusión tinerfeña, la de Iván Toca, sumado a una diferencia de 2 para los grancanarios parecían decantar el encuentro para los amarillos, pero Tenerife no había dicho la última palabra. Tiempo muerto del banquillo tinerfeño y de nuevo a meterse en el partido. Los tinerfeños salieron a por toda y conseguían la igualada. Quedaba un minuto y atacaba Gran Canaria con el marcador de 24 a 24. Su jugador más inscisivo en ataque, Ezequiel Conde se la jugó, pero el balón no entró. Le tocaba a Tenerife que jugó con cabeza. Aguantó el balón, y por ende la última posesión de balón, jugándoselo a falta de pocos segundos, golpeando el balón en las manos del propio Ezequiel Conde y saliendo por la línea de fondo.
Entonces llegó el lio. El banquillo grancanario pensaba que tenía posesión y pedía tiempo muerto. Los auxiliares de mesa paran el marcador ante las protestas del banquillo de Yosema Martín y vienen los árbitros a solucionar la acción. No hay posibilidad de tiempo muerto para los amarillos y balón para Tenerife. Saque de esquina, tres segundos. Saca Kimetz García al corazón del área, entra con todo Néstor Hernández, 'fly' y gol. 24 a 25. Fin del partido. Tenerife se proclama campeón a falta de un encuentro.
La jornada del domingo dejaba todavía cosas en juego. Por un lado la pelea por la segunda plaza del campeonato masculino y por otro el título femenino, ambos partidos a disputar en la Ciudad Deportiva Lanzarote, ya que en Titerroy se jugaban los encuentros entre Tenerife y Fuerteventura, donde los chicos tinerfeño llegaban ya como campeones, mientras que en las féminas ambos pelearían por evitar la última plaza. Al final en el partido masculino Tenerife ganó 33 a 17 poniendo un broche de oro al campeonato mientra que en las chicas ganaba el equipo de 'la isla picuda' por 16 a 13.
En la Ciudad Deportiva la selección masculina de Gran Canaria comandada nuevamente por Ezequiel Conde y por el guardameta del Escaleritas, Jose Duca, se impuso 23 a 39 a la lanzaroteña, donde destacó la participación de Mario Díaz y de Felipe Brito, del Chinijos. Con este resultado Gran Canaria se hacía con la segunda plaza y enviaba a la tercera al equipo anfitrión.
Quedaba la lucha por el campeonato femenino, un buen broche de oro para el campeonato. Gran Canaria quiso evitar sorpresas desde el comienzo y salió a por todas. Con una efectiva defensa y un excelente ataque conseguía un parcial de 0 a 4 que fue lastrando a las jugadoras de Juan Miguel Pérez y Miguel Ángel Lemes. Intentó el equipo local reducir diferencias basando su juego en las entradas desde atrás de la jugadora del Zonzamas, Ainhoa Leyton, y en los 'latigazos' de Carla Hernández del Puerto del Carmen, pero Silke Suárez se había puesto a la selección de Gran Canaria por montera y marcaba las diferencias. Al descanso el marcador era de 8 a 14.
En la segunda mitad, pese al ímpetu de las anfitriona y los ánimos desde la grada, tuvo un arranque mortal, con un parcial de 1-5 que acabó de enterrar las opciones de Lanzarote y aupar un poco más la moral grancanaria, que fueron jugando con cabeza hasta terminar el encuentro con el marcador de 15 a 28 y proclamarse campeonas las chicas de Sara de Paz, mientras que las locales acababan segundas.
El podium final fue el siguiente:
Masculino:
1- Tenerife
2- Gran Canaria
3- Lanzarote
4- Fuerteventura
Femenino:
1- Gran Canaria
2- Lanzarote
3- Tenerife
4- Fuerteventura
Al acabar, tuvo lugar la entrega de trofeos con una foto de familia con las 8 selecciones participantes en el Campeonato de Canarias de Selecciones Insulares de Balonmano Infantil.