Una de las acciones del juego durante la disputa de la final de la Liga Cadete
LanzaroteDeportiva.com
El Club Deportivo Alisios ha reclamado el segundo partido de la final de la Liga Cadete Masculina de Balonmano, encuentro que acabó con la victoria del San José Obrero por un ajustado 21 a 22. Los componentes del club consideran que se cometieron “graves irregularidades en los partidos celebrados” y que ello ha conllevado la “reclamación y posterior recurso a su desestimación por la Federación Insular de Balonmano de Lanzarote”.
A través de un comunicado remitido a LanzaroteDeportiva señalan que durante el desarrollo del segundo partido de la final, celebrado el pasado 23 de marzo en la Ciudad Deportiva, se “observa una serie de incidentes o irregularidades que pueden resultar decisivas para el resultado de dicha competición y que la parte reclamante considera que le perjudican notablemente”.
El CD Alisios explica que “en la redacción del acta se produce un hecho muy grave, suceptible de impugnación, ya que no se registra el último tiempo muerto solicitado en el minuto 59 y 25 segundos”. A juicio del club reclamante eso provoca que “al no registrarse el último tiempo muerto, no queda constancia del gravísimo error del árbitro del partido, que puso el cronómetro a cero, y en lugar de proseguir desde el minuto 59 y 25 segundos, lo hizo desde el minuto 59 y 50 segundos, de forma aleatoria al poner el marcador de tiempo a cero”.
Consideran que el error del equipo arbitral les “restó la posibilidad de empatar, máxime cuando el CD Alisios le correspondía la posesión del balón tras ese tiempo muerto”. Añadn que el “partido era decisivo para la opción al título de campeón de la Liga Insular de Lanzarote en la categoría cadete, ya que en caso de empate, debería disputarse un tercer encuentro para derimir el campeonato”.
El CD Alisios también hace constar que se produjo “una gravísiva irregularidad en la redacción del acta del primer partido del play-off final”, celebrado el pasado 16 de marzo en la Ciudad Deportiva Lanzarote. Señalan que el acta “está muy incompleta y no es aceptable y es objeto clarísimo de impugnación, no figurando los tanteos por tiempos, los goles marcados por cada jugador, las expulsiones, las tarjetas, los tiempos muertos, los marcadores parciales y los entrenadores de cada equipo”.
“No queremos pensar que haya intencionalidad en el cúmulo de errores arbitrales”, señalan desde el CD Alisios y añaden que “lo que es inadmisible es que el Comité de Competición desestime nuestra reclamación con pruebas audiovisuales”. Afirman que la intención del club es “llegar hasta donde haga falta, ya sea el Comité Canario de Disciplina Deportiva o incluso el Tribunal Español de Arbitraje Deportivo en caso de no ser estimado nuestro recusro a la reclamación ya presentada”.
Finalizan el comunicado esgrimiendo que la reclamación se la deben “a un equipo de jugadores que ha luchado hasta el final, y que se sienten defraudados por un sistema que no los protege frente a las injusticias manifiestas”.