Imagen de la expedición lanzaroteña que se desplazó a Gran Canaria
LanzaroteDeportiva.com
El Lanzarote Puerto del Carmen le tocó su primer partido de la Copa de Canarias ante todo un Balonmano Remudas que demostró, pese a estar las dos en la misma categoría, que los objetivos para los que van a luchar esta temporada serán muy diferentes.
El conjunto amarillo, que sorprendió con un equipaje naranja, se chocó una y otra vez con la sólida defensa del equipo teldense, buscando una y otra vez a Sladjana Topic, que se mostró muy móvil en la zona de pivotes pero con pocas oportunidades para explicar su calidad.
La exclusión de Mizuke Hosoe, la jugadora japonesa del equipo grancanario, permitió que el equipo de Miguel Ángel Lemes rompiera una diferencia de 7-2 y se acercara peligrosamente en el marcador, dándole también algo de tranquilidad y moral a las lanzaroteñas, que entonces se toparon con algunas ocasiones que chocaron en los palos de la portería impidiendo el empate.
El Balonmano Remudas intentaba entonces ralentizar el partido, mientras que el Puerto del Carmen buscaba velocidad, contragolpes y los unos contra unos, llegando al ecuador de la primera mitad con el marcador de 8-6 y todas las opciones abiertas para pelear de tú a tú ante uno de los equipos más importantes de España.
El equipo lanzaroteño aprovechaba el encuentro para ir haciendo rotaciones, probando a todas las jugadoras e ir poniendo en prácticas diferentes situaciones de partido. Ello llevó también a que el conjunto lanzaroteño estuviera más de 5 minutos sin hacer un tanto, lo que aprovechó Miguel Ángel Lemes para pedir tiempo muerto y buscar reacciones en su plantel.
Los cambios no aclararon la situación en ataque para las lanzaroteñas, pero sin embargo en defensa el equipo estuvo mucho más sólido, impidiendo que las grancanarias tuvieran la claridad de juego que estaban teniendo. Una exclusión y lo espeso que estaba en el juego el equipo de Telde obligaron a Roberto Santana a pedir tiempo muerto a poco más de 5 minutos para el final de la primera mitad.
Tras la vuelta a la cancha se volvió a ver más sólido al Remudas que intensificó su dominio en defensa y en ataque, concluyendo la primera mitad con el marcador de 17 a 7.
En la segunda mitad se notó más todavía la diferencia entre grancanarias y lanzaroteñas, que jugando ambas con menos velocidad que la impuesta en la primera parte no dejaron de buscar la portería rival. Las contínuas rotaciones iban penalizando más al equipo de Tías, que iba cayendo en el marcador con el partido prácticamente sentenciado desde el comienzo de la segunda parte.
Al final el marcador reflejó una ventaja de 30 a 16 para las jugadoras del Remudas, que pese a llevar menos sesiones de entreno que las tiñoseras se mostraron mucho más sólidas. Lo menos importante, el marcador, y lo mejor es ir ganando sensaciones para el comienzo de la liga
Ficha técnica
Balonmano Remudas: Andrea Suárez, Melania Falcón (2), Iara Grosso (3), Arinegua Pérez (2), Lisandra Lusson (6), Nerea Guerra (2), Alba Spugnini (4), Haridian Rodríguez (4), Silvia Navarro, María Gomes (4), Ana Belén Palomino, Tiddara Trajaola, Mar´ñia González (2), Rosana Montesdeoca, Mizuki Hosoe (1), Susana Martín, Inés Sánchez y Dácil Quevedo
Balonmano Puerto del Carmen: Madeleine Cortez, Rosa Álvarez (1), Famara Fernández (2), Sladjana Topic, Atteneri Morales, Keila Hernández (5) y Mari Sánchez (2). Suplentes: Suely Pinto (1), Carla Hernández, Luci Betancort (4), Mónica Cabrera (1), Neus Llorens y Eva Morales
Árbitros: Ángel Sabroso y Óscar Raluy. Excluyeron a las locales Lisandra Lusson y Mizuki Hosoe y a la visitante Keyla Hernández
Parciales cada 5 minutos: 4-2 / 7-3 / 8-6 / 12-6 / 13-7 / 17-7 / / / 19-9 / 21-11 / 22-12 / 25-12 / 26-14 / 30-16