Los jugadores batateros tuvieron contacto con un positivo de covid
LanzaroteDeportiva.com
Las múltiples interpretaciones del protocolo médico de la Federación Canaria de Fútbol están resultando ser todo un quebradero de cabeza y el mismo, tras más de un año, no se ha adaptado a la nueva situación sanitaria por la que atraviesa el país. Una de las consecuencias del obsoleto protocolo sanitario fue la suspensión del encuentro de la Primera Regional que debían disputar el Haría CF y el San Bartolomé “B”, después de que los jugadores de ambos equipos se presentarán en el Ladislao Rodríguez.
La situación rocambolesca se inicia en los primeros días de la semana, comunicando el San Bartolomé CF un caso positivo de la covid 19 en la plantilla del equipo filial. La persona afectada había mantenido contacto con el resto de compañeros, participando de manera activa en el entrenamiento celebrado el pasado lunes.
No fue hasta el jueves cuando el San Bartolomé CF recibió instrucciones por parte de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, comunicación que se produce ante una segunda advertencia por parte de los responsables del equipo batatero. El equipo médico del ente federativo ordena que el resto de jugadores tienen que ser sometidos a test de antígenos, aunque los mismos, al estar agotados, no los aportaría la propia Federación y se recomienda la compra de los test que se venden en las farmacias.
A pesar de comunicar el positivo en covid19 de uno de los componentes de la plantilla, los equipos implicados no recibieron a lo largo del viernes ninguna comunicación en cuanto al aplazamiento del encuentro, como ha sucedido a lo largo de esta semana en más de 70 partidos programados. Ante esta situación, los equipos entienden que el partido se debe disputar y se personan en la noche del viernes en el Municipal Ladislao Rodríguez Bonilla.
El delegado del San Bartolomé “B”, en la hoja de alineaciones que debe entregar al colegiado, marca la casilla en la que informa que doce jugadores y el cuerpo técnico ha mantenido contacto estrecho en los últimos 7 días con un positivo de la covid19. Una vez recibida la hoja de alineaciones el colegiado del encuentro, Aarón Antuña Cuesta, decreta la suspensión del partido y refleja en el acta arbitral que el equipo batatero no dispone de jugadores suficientes para afrontar el encuentro.
En la actualidad no existen los contactos estrechos para Sanidad, y toda persona con la pauta de vacunación completa no está obligada a realizar cuarentena al tener contacto estrecho con un positivo de la covid19 y solo se realiza un seguimiento a las personas mayores y vulnerables que pudieran presentar alguna complicación. Por su parte, el protocolo sanitario de la Federación Canaria de Fútbol obliga a una cuarentena deportiva de 7 días desde el momento en el que se produce el contacto.
La suspensión del encuentro entre el Haría CF y el San Bartolomé “B” está ahora en el tejado del Comite de Competición de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, aunque en la situación generada queda claro que los protocolos sanitarios fallaron y dadas las circunstancias se tenía que haber dado por aplazado el encuentro.