El equipo tiñosero jugará mañana pese a los problemas de horarios
LanzaroteDeportiva.com
No, no es un homenaje al portero de La Tiñosa Tiguafaya, Humberto Bailón, aunque por lo que ha pasado el equipo tiñosero en estos últimos días, bien podría ir dirigido el homenaje a sus integrantes, desde la directiva hasta los jugadores.
La situación es la siguiente. Lanzarote pasa a Fase 3 y la RFEF decide que el partido aplazado entre La Tiñosa y el Isla Larga se dispute el miércoles 10 de marzo a las 16:30 horas en el Pabellón Municipal de Tías. Así, porque si, sin consulta previa. Ordeno y mando.
La Tiñosa Tiguafaya advierte que el horario es malo porque no iba a poder contar con todos sus efectivos, pero peor lo tendría el equipo majorero, que para cruzar el Estrecho de La Bocaina se iba a encontrar todas las dificultades habidas y por haber.
La primera, el horario. Para lo jugadores deberían quedarse en la isla y no viajar a Lanzarote, pero tendrían equipo suficiente para competir. La segunda, el traslado, ya que las operaciones de las navieras entre ambas islas han disminuido por la falta de barcos y de pasajeros, lo que implicaba un nuevo problema. El último barco de regreso era a las 5 de la tarde, imposible con el partido a las 16:30.
Los majoreros solicitan que el partido se adelante a las 12 de la mañana, pero los lanzaroteños contaban con 3 jugadores, así que se rechaza la idea por parte de los locales, que proponen como alternativa jugar a las 15 horas, pese a que varios de sus jugadores llegarían con el partido iniciado. Los majoreros sacan cuentas y no les salen, el partido acabaría sobre las 16:30 en el mejor de los casos y tendrían que ir hasta Playa Blanca. Si llegan , bien....pero sino, tendrían que quedarse en Lanzarote. Idea rechazada y proponen jugar a las 14 horas.
La Tiñosa hace un sondeo a ver cuantos jugadores puede tener para esa hora y mejora, ya no son 3, son 4, pero no va a jugar en esas condiciones y lo rechaza, proponiendo como nueva hora las 14:30, horario que es rechazado por los majoreros. Así que, después de manejar todas las opciones y no encontrar solución, sólo quedaba avisar a la RFEF y que decidan que hacen porque, está claro que el acuerdo no iba a llegar y que el partido pocos visos tenía de disputarse.
Lo más probable es que la RFEF 'no se bajara del burro' y dijera que el partido está a las 16:30 y se jugara a esa hora, con la incompareciencia del Islar Larga, la pérdida de puntos y la sanción. Otra posibilidad es que fueran más benévolos y que decidiera que el partido no se juegue, como previsiblemente pasará con el choque entre La Tiñosa y el Malta por falta de fechas, y tenga que tirar de coeficientes. La decisión perjudicaría también más a los majoreros, que luchan por conseguir puntos de cara a la segunda parte de la competición y evitar el descenso. Al final, después de presignarse, el Isla Larga acepta el horario de las 14:30 para jugar el partido y luego, salir para Playa Blanca en busca del barco que les lleve a Fuerteventura.
Las consecuencias de esto, con dos equipos amateurs que no viven del fútbol sala es que sus jugadores tendrán que pedir permisos en sus trabajos. Unos para desplazarse y otros para salir antes, en el caso de algunos jugadores locales. La Tiñosa ha confirmado que tendrá bajas como la de Dani Lastras o la de Miguel, que jugadores como Mario Cerro todavía no sabe si podrá jugar.