Con o sin pandemia, siempre hay equipos reacios a viajar al archipiélago
Lanzarotedeportiva.com / Néstor Morales
Es evidente que la situación sanitaria actual preocupa a todos esos equipos que tienen que desplazarse a lugares lejanos para disputar sus partidos. Y entiendo que los clubes que se tienen que desplazar a Canarias estén un poco más preocupados. Y entonces, los equipos canarios que cada quince días tienen que viajar a la península, ¿qué hacen?.
Hay que recordar que Lanzarote cuenta con seis equipos que juegan en categoría nacional y que viajan fuera de las Islas Canarias, no cuento al CDO Marítima División de Honor ni a la UD Lanzarote ya que, pese a pertenecer a categorías nacionales, viajan dentro del territorio canario. Cuatro de balonmano y dos equipos de baloncesto están en una liga nacional con equipos de la península. Es decir, tienen que viajar cada quince días, por lo general, a sitios diversos de la península ibérica.
Antes era complicado organizar el viaje: vuelos, estancia, comida...pero por lo general, los equipos no tenían grandes problemas para poder realizar sus desplazamientos. Ahora, en medio de una pandemia mundial y con el desconcierto como tónica del día a día, es mucho más complicado. El Lanzarote Puerto del Carmen, en su primer desplazamiento a Galicia, tuvo que pasar por Gran Canaria a primera hora de la mañana para poder llegar a tiempo, ya que el vuelo directo a Santiago ha sido suspendido. Ese problema lo tendrán, seguramente, todos los equipos a lo largo de la temporada. Auténticas gymkanas para poder jugar un encuentro de la liga regular.
Y es evidente que el problema de los equipos peninsulares es similar. Buscar la manera de llegar a Canarias de una forma cómoda y abaratando los gastos lo máximo posible. Pero está claro que no tendrán el mismo número de viajes que los equipos canarios, que pasan auténticos calvarios para poder viajar. ¿Cuál es la solución? Buscar un consenso, seguro, pero algo complicado a simple vista. Recuerdo que un equipo se llegó a retirar de la competición hace algunas temporadas al verse incapaz de viajar dos veces a las islas Canarias. En breve tenemos que pedir disculpas por haber sido colonizados en el S. XV.
La temporada va a ser atípicas para todos. Va a ser compleja por las medias, las cuarentenas, los partidos aplazados o suspendidos, etc. Pero con la ilusión, las ganas y el empeño de volver a competir es posible. Eso, unido a la responsabilidad individual frente a las medidas sanitarias, creo que va a ser la combinación perfecta para poder salir hacia adelante mejor.