LanzaroteDeportiva.com / Fotos: Gran Prix del Atlántico
El Gran Jotiti, de Ernesto Cortina se encuentra a menos de 24 horas de llegar al puerto de Fort France, donde arribará tras cubrir las 2.800 millas que separan dicho punto del puerto deportivo Marina Rubicón, en el sur de Lanzarote, punto de partida, el pasado 8 de enero, de los 18 barcos participantes en la séptima edición de la regata Gran Prix del Atlántico España-Caribe. El antiguo Telefónica negro participante en la Volvo Ocean Race, que cuenta con una tripulación mixta de profesionales y amateurs, batirá el récord de la prueba al cruzar el Atlántico en menos de diez días, tiempos reservados para embarcaciones de competición únicamente
La lucha por la segunda plaza la llevan el barco lanzaroteño Lola III-Marina Rubicón con el Andrómeda V, separados por algo más de 30 millas. Algo más atrás vienen The Best Skipper y Frágil V, con menos de 10 millas de distancia entre ambos. En el caso de los primeros, la llegada está prevista para el domingo, mientras que estos últimos lo harán previsiblemente el próximo lunes.
Otro barco lanzaroteño, el Cabo Andrés, está realizando la regata sin ratings, solo por el mero placer de realizar esta travesía con llegada al puerto caribeño. La goleta canaria de Pedro de Armas no es la única que "compite" así, ya que el Moody 37 de Manuel Vilasalo, Amenthys, también decidió disfrutar de los alisios y la naveagción oceánica con llegada en Martinica.